jueves, 22 de mayo de 2008

VISITA A PAREDES.






















En este trimestre también hemos estado de excursión en el área recreativa de Paredes, algunas de las actividades realizadas allí fueron:
- Paseo por el bosque y recogida de piñas.


- Taller de las huellas.



- Taller de perfumes.
- Taller de esencias.....












BIBLIOTECA DE AULA






















Este año, le estamos dando una mayor importancia dentro de la clase, a la biblioteca de aula, ya que el contacto con la lectura y los libros nos ayuda a:

- Saber más.
- Saber que no estamos solos.
- Aprender.
- Aprender a pensar.
- Crear un mundo propio.
- Reír.
- Divertirnos.
- Imaginar.
- Desarrollar la creatividad.
- Soñar.
- Crecer.
- Evadirnos.
- Refugiarnos.
- Ser felices y adentrarnos en un fundo de fantasías y realidades etc...


Objetivos de la biblioteca de aula:

Algunos de los objetivos que pretendemos alcanzar con el uso de la biblioteca de aula son:

- Fomentar el interés por la lectura.
- Favorecer la capacidad de escucha y reflexión.
- Favorecer el lenguaje oral.
- Fomentar la participación y el diálogo en el grupo clase.
- Fomentar el cuidado y el respeto por los libros.
- Favorecer el desarrollo de la imaginación y la creatividad.

Préstamo de libros.

Dentro del aula llevamos a cabo diariamente el préstamo de los libros que tenemos en la biblioteca, para ello a primera hora de la mañana cada niño/a entrega en el aula el libro que se llevó el día anterior y coge el nuevo libro que se va a llevar. Para el préstamo de los libros los niños/as deben hacer uso del carné de la biblioteca. El registro de los libros que se lleva cada niño/a se hace en el diario de la maestra. Un requisito fundamental para poder llevarse un nuevo libro es traer el libro anterior.

Tiempo dedicado a la lectura. El tiempo dedicado en el aula al contacto con los libros es el siguiente:

- Diariamente dedicamos a la lectura aproximadamente 15 o 20 minutos, esta lectura es realizada por la maestra en el rincón de la asamblea. Antes de la lectura se realiza actividades previas (anticipación del título y del relato, etc...) y después de la misma también se realizan una serie de actividades (identificación del protagonista, descripción de los distintos personajes que aparecen, enumerar o citar los ambientes en los que se desarrolla el cuento o relato, dibujo sobre la lectura etc.…)

- Cada día también dedicamos un ratito para que cada niño/a disfrute con el manejo de los libros que tenemos en la biblioteca de aula, para ello éstos, pueden ubicarse en cualquier espacio de la clase.


- De manera espontánea los niños/as también se agrupan para contar y enseñar a sus compañeros algún cuento que le gusta desarrollando en todo momento y haciendo uso de su creatividad y fantasía.


Para finalizar decir que cada vez los niños/as de la clase están más motivados hacia la lectura y disfrutan más con el contacto de los libros que tenemos en el aula.

TALLER DEL ORDENADOR.











El objetivo fundamental de este taller es familiarizar a los niños/as de educación infantil (3 y 4 años) con el uso del ordenador dentro del aula de informática. Se trata de que a través de este recurso que resulta tan atractivo para ellos, puedan ampliar los aprendizajes de los distintos ámbitos de conocimiento, siempre de una manera lúdica y divertida. A su vez, también se pretende alcanzar objetivos tales como:

- Conocer las distintas partes que forman este soporte.
- Utilizarlo adecuadamente, según las normas establecidas.
- Iniciarlos en un medio tan importante como es Internet, etc.….

La visita a la sala de ordenadores la realizamos diariamente, en sesiones de 40 a 45 minutos, aunque inicialmente estas sesiones eran inferiores, a medida que se han ido familiarizando con el uso del ordenador se han ido incrementando. La visita se realiza aprovechando la presencia de la maestra de apoyo en nuestra aula, cuya ayuda es fundamental para llevar a cabo esta experiencia. Los niños/as ya han aprendido aspectos tales como: encender el ordenador, meter su contraseña, navegar por algunas páginas de Internet, etc.……. El uso del ordenador es individual, ya que tenemos la suerte de disponer de un ordenador prácticamente por niño dentro del aula, si algún día faltan ordenadores los niños se disponen por parejas desarrollando de esta manera el trabajo colaborativo. Esta experiencia ha sido sumamente gratificante para estos niños/as los cuales muestran un interés mayor cada día por subir a la sala del ordenador y utilizar el ordenador que tenemos en clase.




miércoles, 21 de mayo de 2008

TALLERES REALIZADOS DURANTE EL CURSO.




TALLER DE RECICLAJE.





Los alumnos/as de educación infantil, hemos llevado a cabo un taller de reciclaje, en el cual hemos aprendido a clasificar la basura y a reciclar algunos materiales. Algunas de las actividades realizadas en este taller, han sido:

1.- Aprender la poesía “La tierra es bonita”.

Para que el mundo
Este limpio
Lo tenemos que cuidar.
Por eso la basura
Tenemos que separar.
El papel con el papel
El cristal con el cristal
La tierra es bonita
La tenemos que cuidar.

2.- Realización de los contenedores para la clasificación del papel y el plástico.



3.- Utilización de materiales de desecho para hacer manualidades.

- Construcción de un catalejo con los rollos del papel de cocina.



- Realización de un lapicero y sonajero con los botes de actimel.



- Realización de un bote decorativo.

GRUPO-CLASE


Nuestra clase, esta formada por un total de 11 alumnos/as, 6 de tres años y 5 de cuatros años. Para que nos conozcais, aquí publicamos nuestra foto de grupo.


lunes, 19 de mayo de 2008

BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG.

Este, es el blog de un grupo de alumnos de educación infantil ( 3- 4 años) del colegio C.E.I.P " Santa Cruz", de la localidad de Canjáyar. A través de este, estos alumnos/as darán a conocer lo que han realizado en el aula durante el curso escolar, con la ayuda de sus maestras. Esperamos que os guste.